METABE

Brandverse

¿Qué es el Brandverse?

El brandverse es el universo que una marca crea dentro del metaverso. Las empresas que entran en la web3 pueden y deben escoger la mejor estrategia de presencia que les permita explotar todo su potencial.

Las marcas han de estar donde está su consumidor, y el metaverso ya tiene miles de millones de usuarios frecuentes.

“El metaverso está creciendo exponencialmente. Por ejemplo, la platarforma de Meta creció en un factor de 10x de diciembre a febrero de 2022 y se han construido más de 10.000 mundos hasta la fecha”

Este nuevo “mundo paralelo” nos da la posibilidad de revolucionar totalmente la manera en que nos presentamos y relacionemos frente a los consumidores

“El metaverso está aquí y no sólo está TRANSFORMANDO la forma en que vemos el mundo, sino también la forma en que participamos activamente en él”

Satya Nadella // CEO Microsoft

El metaverso permite a las marcas potenciar su branding como nunca antes lo habían hecho porque, gracias a la tecnología inmersiva, las posibilidades de crear experiencias de marca potentes se vuelven infinitas. La tecnología que envuelve a esta nueva realidad nos ayuda a crear experiencias de compra y ocio memorables para fortalecer y potenciar los vínculos entre los clientes y la marca.

Podemos activar nuestra marca haciendo un clon virtual 3D de sus tiendas/productos/servicios para potenciar la coherencia de marca o puedemos crear nuevos espacios y productos/servicios para potenciar valores como la innovación, creatividad… Pensamos que la verdadera oportunidad que nos brinda el metaverso no es imitar el mundo real sino poder poder hacer cosas que no podrían suceder en él

Las marcas pueden introducirse en el storytelling de un juego, dando poderes o permitiendo socializarse con otros jugadores…

Las marcas están usando el cobranding para rejuvencer la marca y tener contacto con la generación más digital, la generación del futuro.

Todas las acciones que activemos deben estar consonancia con la estrategia de marca y con el mensaje que se quiere transmitir.

Por eso en ME-TA-BE elaboramos un Brand Map con los elementos esenciales que te ayudarán a transmitir los significados más oportunos para la presencia en el metaveso sea eficaz.

Ejemplos
de Brandverse

Las marcas pioneras saben la importancia del branding y el valor de los intangibles. Es por ello que estas ya “viven” en el metaverso creando experiencias inmersivas, divertidas, exclusivas y diferentes para sus consumidores.

Nike, un referente en branding

Desde su lanzamiento en 2021 y en apenas 8 meses 7 millones de visitantes han pasado por su plataforma “Nikeland” dentro de Roblox.

Como referente de branding, Nike sabe “vender su estilo de vida aspiracional” y crear productos de moda que los usuarios deseamos poseer.

En Nikeland, where the sport has no rules podremos participar junto a nuestros amigos mediante la práctica de juegos tan divertidos como el pilla pilla, el balón prisionero o el juego del suelo de lava.

En esta plataforma hemos podido ver:

– Showroom digital del que los usuarios podrán servirse para equipar a sus avatares con diferentes productos especiales
de Nike. 
– Los usuarios pueden recibir recompensas por jugar
– Creación de un “patio” Espacio personal para mostrar sus objetos de colección y personalizarlo.
– Apariciones de influencers como LeBron James.

Nike siempre ha entendido la importancia de la personalización, en particular para las nuevas generaciones. Por ello creó su primera colección de zapatillas RTFKT x Nike Dunk Genesis TM CRYPTOKICKS y consiguió vender 600 pares de zapatillas NFT en sólo seis minutos, por un total de 3,1 millones de dólares.

El propietario de estas zapatillas, puedde personalizarlas utilizando «viales de piel». Estos viales pueden ser creados por diferentes diseñadores, añadiendo efectos y patrones especiales.

Disney, parque temático virtual

Disney está buscando crear un simulador de mundo virtual dentro de sus parques temáticos, permitiendo fusionarlos de esta manera con el metaverso y haciendo la barrera de los mundos cada vez menor. Disney apunta a una manera única de contar historias, haciendo una experiencia interactiva mediante los teléfonos móviles de los visitantes, siendo uno de los puntos únicos en este caso es que no necesitas lentes de realidad virtual, lo cual hace que la experiencia puede ser inmersiva dentro del mundo real.

“Hoy tenemos la oportunidad de conectar esos universos y crear un paradigma completamente nuevo sobre cómo las audiencias experimentan e interactúan con nuestras historias. Podremos conectar los mundos físico y digital aún más estrechamente, lo que permitirá contar historias sin límites en nuestro propio Metaverso.  El objetivo es tener “un simulador del mundo virtual en un lugar
del mundo real Disney”

Bob Chapek, CEO de Disney

Samsung, tiendas virtuales

Samsung creó la experiencia Samsung 837X. Una forma virtual de su tienda de Nueva York con la finalidad de poder demostrar todas las novedades y productos de Samsung. La compañía lo hizo con la finalidad probar los beneficios de marketing
en la web 3.0.

El metaverso es y será cada vez más una extensión de nuestras vidas y, como tal, se convierte en una oportunidad.

Bob Chapek, CEO de Disney

¿Quieres adentrar tu marca en el metaverso?